Entender bien el entorno es clave para ser relevante en la era de la IA

Las marcas tradicionales no solo son lentas, también están ciegas.
A principios de este año, Walgreens anunció planes para cerrar 1.200 tiendas para 2027, como parte de una crisis del retail que ha cerrado casi 7.000 farmacias desde 2019.
También recordemos el desastre de Southwest Airlines en el invierno de 2022, cuando sus sistemas desactualizados los dejaron ciegos ante las emergentes crisis logísticas, lo que resultó en 16.700 vuelos cancelados, pérdidas de 800 millones de dólares y una caída rápida del 11% en sus acciones. (Este evento incluso tiene su propia página en Wikipedia.)
Otro ejemplo es Peloton, que en 2021 fue sorprendida por los cambios rápidos en los hábitos de consumo post-pandemia, lo que resultó en exceso de inventario, despidos masivos y una caída del 80% en sus acciones en tan solo un año.
Los ejemplos, y la destrucción medible del valor de mercado, son interminables
Estos escenarios no fueron causados principalmente por fallas operativas o decisiones erróneas de producto. Surgieron por una incapacidad fundamental para ver con claridad y actuar de manera decisiva en tiempo real.
Las empresas tradicionales, especialmente aquellas que operan a escala global, no solo son lentas; están operando a ciegas. Los datos internos fragmentados, las estructuras rígidas y los análisis demorados hacen que rara vez sepan lo que realmente está pasando dentro de sus propias organizaciones o, lo que es más importante, con sus usuarixs hasta que ya es demasiado tarde. Y en el entorno saturado e hipercompetitivo de hoy, las marcas que no pueden ver con claridad y responder rápidamente no solo pierden participación de mercado, sino que ponen en riesgo su supervivencia.
Esta es la incómoda realidad detrás del cambio hacia product mindset. Simplemente no puedes actuar como una organización de productos moderna y ágil hasta que primero veas como una.
Más que supervivencia
Pero la conciencia del contexto y del entorno no se trata solo de evitar crisis o controlar daños. También es la capacidad proactiva que permite a las marcas:
- Capturar participación de mercado de competidores más lentos y menos informados.
- Anticipar y moldear cambios culturales antes de que se conviertan en algo común.
- Aprovechar oportunidades emergentes a medida que surgen, no después de que ya hayan pasado.
- Estar presentes de manera constante como la marca más confiable justo cuando lxs clientes deciden en quién confiar.
En otras palabras, esta conciencia es hoy lo que era tener un sitio web hace 20 años. Opcional ayer, esencial para sobrevivir hoy.
No puedes operar como una empresa centrada en productos si no tienes una visión clara
Las empresas con enfoque de producto se mueven rápido porque operan con un contexto compartido y en tiempo real. Las organizaciones tradicionales no. Sus datos están fragmentados entre herramientas, cronologías y equipos. Sus líderes no carecen de poder por falta de visión, sino porque no tienen visibilidad a gran escala.
No es solo un problema de datos; es un problema de claridad. Y hoy, la claridad es el precio de entrada.
Tener claridad del contexto en tiempo real es la clave
Esto va mucho más allá del análisis tradicional de sentimientos. Se trata de reunir de forma inteligente todas las fuentes de información—redes sociales, noticias, tendencias de búsqueda, resultados de campañas internas—y combinarlas con modelos predictivos avanzados para detectar cambios en el mercado antes de que se vuelvan importantes.
No se trata solo de mirar lo que pasa, sino de entender qué hacer: cruzar el rendimiento actual con el historial de la marca para prever qué acciones van a generar resultados reales.
Se acabaron las suposiciones. Se acabaron las apuestas basadas en corazonadas.
Nuestrxs clientes más visionarios ya tienen la base lista
Esto es lo que estamos viendo en nuestros clientes: están más cerca de lo que creen.
La infraestructura ya existe. Los datos están ahí. Los marcos de trabajo para avanzar ya están en funcionamiento. Lo único que falta es una capa unificadora que transforme esa información en bruto en señales claras, en tiempo real y de alta calidad.
Ya estamos profundamente involucrados en auditar, probar y activar estas capacidades. Nuestrxs clientes más visionarixs, líderes globales que cuentan con algunos de los ecosistemas de datos más sólidos del mundo, ya están más cerca de alcanzar una conciencia contextual total y una inteligencia predictiva real de lo que sus competidores imaginan.
En los próximos 12 a 24 meses, estas marcas estarán operando con las plataformas de inteligencia empresarial potenciadas por IA más avanzadas que se hayan visto. Y lo más importante: ya cuentan con la infraestructura y los modelos analíticos necesarios para acelerar esta transformación.
Los próximos 5 años
Conciencia del contexto → Inteligencia predictiva → Motor de marketing unificado
Aquí está el camino que vemos tomando forma:
- Conciencia del contexto: unificar la visibilidad en todos los canales y flujos de datos, eliminando puntos ciegos internos.
- Inteligencia predictiva: ir más allá del monitoreo en tiempo real para anticipar riesgos y oportunidades con modelos predictivos avanzados.
- Motor de marketing unificado: integrar por completo insights en tiempo real, capacidades predictivas y ejecución en áreas clave como marca, medios, producto y comunicación, a escala empresarial.
Las marcas que lleguen al tercer nivel en los próximos cinco años dominarán sus categorías. Las que aún están debatiendo el primer paso, corren el riesgo de volverse irrelevantes.
Tener claridad del contexto en tiempo real no es solo una ventaja, es un requisito para seguir siendo relevante en los próximos cinco años.
Esa claridad es la base sobre la cual se construye una empresa verdaderamente moderna, ágil y orientada al producto.
El futuro pertenece a las marcas que pueden ver con claridad lo que viene y actuar con decisión antes de que los demás se den cuenta de la oportunidad.